Introducción
La persona que será entrevistada es Marco Antonio Muñoz Figueroa, nació el 10 de octubre en el año 1973. Estudio en un liceo técnico y estudió la carrera técnico electromecánico. Laboralmente en su vida le ha ido muy bien, ha trabajado en empresas de plástico muy reconocidas e incluso a viajado al extranjero para perfeccionarse. A pesar de solo tener un título técnico a llegado a ser jefe de plata en algunas empresas. Actualmente se encuentra sin trabajo debido a que decidió tomarse unas "vacaciones" ya que hace aproximadamente 5 años que no tenía vacaciones.
1- ¿ En que colegio o liceo estudiaste?
R: Estudié en el liceo industrial Ignacio Domeyko.
2- Cuando estabas en 4to medio, ¿cual era tu primera opción para seguir estudiando? y ¿por qué?
R: Mmh, mi primera opción era la ingeniería eléctrica, porque me gusta la electricidad lo que lo relaciona a maquinas industriales.
3- ¿En quien te inspiraste para seguir esa opción?
R: Mi inspiración fue principalmente que me gustaba arreglar los electrodomésticos que estaban en casa, siempre me gustó y me sigue gustando.
4- ¿Cual era tu mayor motivación para seguir estudiando?
R: Emm, mi principal motivación era obtener un título de nivel superior y así tener una mejor vida.
5- Cuando estabas en el colegio, ¿cual era el ramo que menos te gustaba? y ¿por qué?
R: El ramo que menos me gustaba eran las ciencias naturales, la verdad no me interesaba o no me llamaba mucho la atención la materia.
6-¿Cual es la anécdota más graciosa que recuerdas de tu enseñanza media?
R: No se por qué, pero siempre me tocaban cursos desordenados, y recuerdo que una vez en clase de química un compañero tiró una pelota de ping pong hacia delante de la sala (la pelota estaba prendida con fuego) y toda la sala se llenó de humo y todos salimos corriendo de la sala y cuando miramos el profesor seguía haciendo la clase como si nada y todos mis compañeros estaban fuera de la sala y el seguía con su clase jajsja.
7- ¿Por qué te gustaba hacer deportes en el colegio?
R: En mi época no habían límites para hacer deportes en el colegio, así que era muy entretenido, jugaba muchos deportes en el colegio y me servía mucho para distraerme de todas las tareas en el colegio.
8- ¿ Cual era el profesor que te caía peor? y ¿por qué?
R: El profesor que me caía peor era el de dibujo porque siempre nos decía que no tendríamos oportunidad de ser alguien en la vida y siempre nos desmotivaba, además el siempre decía que para el no existía la nota 7.
9- ¿Qué te motivo para ser parte del centro de alumnos del colegio?
R: Mi motivación fue poder aportar con ideas concretas para mejorar el pasar de mis compañeros en sus actividades de educación, cultural y deportivas.
10- ¿Qué esperabas con tu primer día de trabajo?
R: Esperaba aprender y demostrar todo lo que aprendí estudiando, tenía muchas expectativas para mi primer día de trabajo.
11- Cuando terminaste de estudiar, ¿Cual hubiese sido tu trabajo perfecto?
R: Mi trabajo perfecto hubiera sido trabajar en un lugar en que me gusta y que fuera alguna empresa muy reconocida y por supuesto con algún cargo importante.
12- ¿En qué región de Chile te gustaría trabajar? y ¿Por qué en ese lugar?
R: Me gustaría seguir trabajando aquí en santiago porque para mi existe un movimiento productivo muy bueno.
13- Si te dieran a elegir entre ganar una lotería de miles de millones o trabajar en un lugar con sueldo millonario, ¿Qué opción elegirías? y ¿Por qué?
R: Yo preferiría trabajar con un sueldo millonario porque me aburriria estar ganando dinero sin poder trabajar para ganarmelo.
14- Si tuvieras la oportunidad de ir a trabajar a otro país, ¿A qué lugar irías?
y ¿por qué ese lugar?
R:Me gustaría ir a trabajar a Italia porque tiene mucha habilidad creativa y de fabricación, además valora la mano de obra técnica.
15- y por último, cuando cumplas la edad para jubilarte, ¿Qué preferirás?, dejar de trabajar o seguir trabajando y ¿por que elegirías eso?
R: Yo creo que si la salud me acompaña prefiero seguir trabajando porque no me gusta sentirme como si no hiciera nada, además estar siempre en la casa me aburriría
Conclusión
Como pudimos observar en esta entrevista, Marco siempre ha tenido un espíritu de líder, desde pequeño quedó demostrado cuando fue presidente del centro de alumnos de su colegio y luego siendo jefe en diversas empresas en la que trabajo. Marco fue y es una persona muy esforzada porque a pesar de que perdió a su padre en un accidente de tránsito cuando era muy pequeño, siguió adelante, ayudó a salir adelante a su madre y A sus hermanos. Y a mi parecer eso es lo que podemos aprender de Marco, que a pesar de todas las adversidades, alguien que quiere salir adelante, puede hacerlo.
Ignacio:
ResponderBorrarCuando se está estableciendo una pregunta, debe poner el tilde que corresponda. "¿cual era tu primera" "3- ¿En quien te inspiraste", etc.
otra pequeña acotación, en la rase, "porque para mi existe un movimiento" el mí esta como pronombre personal, debe ir con tilde.
buen trabajo.
Nota: 67